Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL)
- Ministerio de Comercio Industria y Turismo |
- DIDACSIS DIDACSIS |

Con este curso reconocerás la importancia que tiene el SICAL para el mejoramiento de la calidad de bienes y servicios en el país, el incremento de las exportaciones y el reconocimiento de los productos colombianos en mercados destino. Además, comprenderás los conceptos relacionados con el SICAL y sus servicios. ¡De esta manera tendrás la información necesaria para participar de forma activa en las actividades de la calidad en el país!
Este curso está conformado por cinco (5) módulos y una evaluación final.
Los módulos son:
- Introducción: En este módulo se detallan algunos conceptos, lineamientos y procesos importantes para entender el valor agregado que genera la calidad y la importancia del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL).
- La Organización Mundial del Comercio y la Infraestructura de la Calidad: En este módulo se dan a conocer los acuerdos y tratados en materia de calidad que deben cumplirse a nivel nacional debido a la participación que tiene el país en la Organización Mundial del Comercio. Así mismo, se presenta la relación que tiene esta organización con el SICAL.
- Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL): En este módulo se presentan las principales características del Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL). Se desarrolla el concepto de calidad como es comprendido en Colombia y el recuento de como ha ido evolucionando el SICAL en los últimos años.
- ¿Cómo funciona el SICAL?: En este módulo se profundizará sobre los pilares que soportan el Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL), que son la normalización, la acreditación, la metrología, la reglamentación técnica, la evaluación de la conformidad y la Inspección, Vigilancia y Control.
- El SICAL como soporte de la productividad y la competitividad: En este último módulo se revisará cómo la calidad y el Subsistema Nacional de la Calidad son habilitantes para mejorar los índices de productividad, competitividad e innovación. Así mismo, se presentan los mecanismos de participación ciudadana para la construcción de estándares de calidad.
Course Information
Metodología y evaluación
Cada uno de los cinco módulos dispone de:
- Contenido multimedia (en el que se encuentran las enseñanzas).
- Sitios de consulta de material complementario (opcional).
- Evaluación.
La evaluación de cada módulo representa el 15% de la calificación total del curso, mientras que la evaluación final tiene un peso del 25%. ¡Obtendrás tu certificado si obtienes una calificación global de al menos 70/100!
Coaches

Ministerio de Comercio Industria y Turismo

DIDACSIS DIDACSIS